La Feria de Abril
En la Feria los sevillanos se entregan al baile y al cante por sevillanas, el género más popular del flamenco. Una fiesta para compartir la alegría con la familia y los amigos
La feria de Sevilla es la más importante de Andalucía y se celebra a finales del mes de abril. Nace 1846 para celebrar una feria anual de tres días de duración, que tendría lugar en el mes de abril y con un carácter mercantil para compra y venta de ganado. Actualmente es, junto con la Semana Santa, la fiesta más importante de la ciudad en la que los sevillanos se entregan a la alegría, y a compartir con los amigos y la familia a través del baile y el cante por sevillanas, el genero más popular del flamenco.
Los trajes de flamenca y el paseo de caballos
Otras estampas típicas de la Feria de Abril, son los trajes de flamenca que portan las sevillanas para ir al recinto ferial. En este aspecto esta fiesta es una paleta de colores que cambia cada día. Cada traje es diferente del otro y cada año se confeccionan nuevos para no repetir con años anteriores. Existe todo un tejido de costureras que viven de esta tradición. Con el traje de flamenca se bailan las sevillanas, el baile típico de la Feria de Abril. Los trajes de flamenca bailan en el interior de las casetas o en las calles de albero, la tierra amarilla local, mientras los caballos y coches de caballo pasean por las calles del Real, un espectáculo para la vista.

Portada Feria de Abril 2019
El recinto ferial: la portada y las casetas
La feria se celebra en el recinto ferial que está formado por calles que portan nombres de toreros celebres y cada calle alberga un buen número de casetas. Las casetas son los dintintos lugares de reunión donde se puede comer, beber, cantar y bailar sevillanas. Las hay particulares o de entidades privadas que no suelen, por costumbre, permitir el acceso a la caseta si no es con invitación o acompañado de algún socio. Sin embargo, también hay casetas de entidades públicas (como la del Ayuntamiento de Sevilla y los distritos) o las entidades privadas con fines sociales y políticos (como partidos, sindicatos, etcétera) que si son de entrada libre. La entrada al recinto ferial es la Portadsa, un arco inmenso que cada año representa un monumento de la ciudad, y que cuando se ilumina por las noches es muy impresionante. Las calles se adornan con hileras interminables de farolillos de diferentes colores, otra estampa típica de esta celebración.
Horario
Todos los días, de 12:00am a 03:00 am
Precio
Acceso gratuito a las casetas públicas
Listado de casetas públicas
– C/ Antonio Bienvenida, 97-99-101
– C/ Ignacio Sánchez-Mejías, 61-63-65
– C/ Pascual Marquez, 85-87-89
– C/ Pascual Márquez – 153-155-157
– C/ Pascual Márquez – 215-217-219
– C/ Pascual Márquez 255 (Caseta especial turistas)
– C/ Costillares 22
– C/ Costillares, 13-17
– C/ Costillares, 82
Cómo llegar
Línea especial Feria de Abril desde el Prado de San Sebastián a la feria, la parada en la zona de la Portada.
A 20 minutos a pie desde el centro
En bicicleta: alquiler de bicicletas