Archivo de Indias
Antigua Lonja de mercaderes, recoge todos los documentos que surgieron de los intercambios comerciales entre Sevilla y América durante siglos.
Historia
El Archivo de Indias es el símbolo más importante que encontramos en Sevilla de la importancia que tuvo América y su descubrimiento para España y para Sevilla que fue elegida por los reyes puerto oficial para al entrada y registro de mercancias venidas desde el nuevo continente.
Construido primeramente para ser utilizado como Lonja de Mercaderes, fue reconvertido por Carlos III en archivo para centralizar en él la documentación relacionada con las posesiones de España en ultramar entre los siglos XV y XIX que hasta entonces estaba dispersa en diversos archivos repartidos por todo el territorio español.
Lugar de culto de historiadores e investigadores
Actualmente es un lugar de obligada visita para todos aquellos historiadores o estudiosos de la historia de España y América por que en el se conservan. El fondo lo componen alrededor de unos 43000 legajos (conjunto de documentos), 80 millones de páginas y 8000 mapas. Si quieres escribir sobre la historia de Sevilla en el siglo XVIII, no encontrarás un lugar con mejor documentación que este. Cuenta con documentos únicos con la firma de grandes personajes históricos como Cristóbal Colón, Hernán Cortes o Francisco Pizarro.
¡Visítalo con nosotros! Tenemos estas experiencias relacionadas
Para conocer el Archivo de Indias y sus alrededores puedes contratar una de nuestras rutas guiadas por Sevilla en la que nuestro guías os explicarán todos los detalles. O si lo deseas visitar por tu cuenta puedes alquilar una de nuestras bicicletas.
-
Disfruta sin colas
2 Horas Guía turístico · Entradas a La Catedral y Reál Alcázar · Español, Inglés y Francés
Horario
Martes a sábado, de 9:30 a 16:45 h.
Domingo y festivos, de 10:00 a 13:45 h.
Cerrado: 1 y 6 de enero y 24, 25 y 31 de diciembre.
No es necesario solicitar cita previa, salvo grupos superiores a 20 personas.
Precio
Acceso gratuito
Cómo llegar
Tranvía: Parada Archivo de Indias, línea T1
Metro: Parada Puerta de Jerez, línea L1
A 5 minutos a pie desde el centro
En bicicleta: alquiler de bicicletas