Torre del Oro
Era la torre de defensa del antíguo puerto de la ciudad que en la edad moderna, era el más importante de Europa
Historia
La Torre del Oro es la torre más popular de la antigua muralla de Sevilla. Era la torre de defensa del antiguo puerto de la ciudad, un puerto, que en la edad moderna, fue el más importante de Europa, y que concentraba la entrada de todos los intercambios comerciales de España con América. Tiene tres cuerpos perfectamente distinguibles y cada uno de ellos fue construido en un período distinto. El primer fue construido entre 1220 y 1221 por orden del gobernador de Sevilla almohade Abù I-Ulà, el segundo fue obra de Pedro I el Cruel en el siglo XIV. Por último, en 1760 el ingeniero militar Sebastián Van der Borcht finalizó la torre con otro cuerpo rematado en cúpula.

Orígen de su nombre
Sobre su nombre se han prodigado muchas leyendas pero la historia nos enseña que debe su nombre a que entre los materiales utilizados para su construcción se usó la paja mezclada con distintos morteros. Estos fragmentos de paja cuando eran iluminados por el sol, cubrían la torre de destellos dorados. Así la veían los barcos que entraban en el puerto de Sevilla
Sede del Museo Naval
Desde 1944, alberga el Museo Naval donde puede verse una muestra de instrumentos antiguos de navegación y maquetas, además de documentos históricos, grabados y cartas náuticas relacionadas con Sevilla, el río Guadalquivir y el mar.

¡Visítala con nosotros! Tenemos estas experiencias relacionadas
Para conocer la plaza de España y sus alrededores puedes contratar una de nuestras rutas guiadas por Sevilla en la que nuestro guías os explicarán todos los detalles. O si lo deseas visitar por tu cuenta puedes alquilar una de nuestras bicicletas.
-
Disfruta sin colas
2 Horas Guía turístico · Entradas a La Catedral y Reál Alcázar · Español, Inglés y Francés
Horario
De lunes a viernes de 09:30 a 19:00 horas
Sábadoy Domingo de 10:30 a 19:00 horas
Festivos locales y nacionales que no sean Domingo: cerrado
Precio
Aportación 3 € por persona
Audioguías: español, francés, inglés, alemán, italiano.
Visita de grupos: solicitar por e-mail
Cómo llegar
Metro: Parada Puerta de Jerez, línea L1
Autobus: Parada Paseo de Colón, líneas 21 | 40 | 41 | A2 | C4 | EA
A 10 minutos a pie desde el centro
En bicicleta: alquiler de bicicletas