Plaza de España

Es uno de los monumentos más espectaculares de la ciudad por su grandiosidad, su perfección geométrica y su mágica aúrea roja.

Historia, estructura y simbología

Se construyó entre 1914 y 1929 como el edificio principal de la Exposición Iberomericana de 1929. Realizada por el arquitecto Anibal González es el edificio más grande de los que se levantaron en la ciudad durante todo el siglo XX. La plaza tiene una forma semi-elíptica, que simboliza el abrazo de España a sus antiguos territorios americanos, y mira hacia el río Guadalquivir como camino a seguir hacia América. La construcción está realizada con ladrillo visto y cuenta con una amplia y espectacular decoración de cerámica realizadas en los talleres artesanos de Triana. En su semicirculo, encontramos 48 bancos para representar todas las provincias del país y cuatro puentes que cruzan la ría, que simbolizan los antiguos cuatro reinos de la Península ibérica.

Escenario de películas

La Plaza de España ha sido escenario para famosas películas como Lawrence de Arabia y El viento y el león, o  Star Wars: el ataque de los clones y El dictador. Pero no sólo la hemos visto en la gran pantalla, ya que también ha aparecido en series como Allí abajo. No puedes pasar por Sevilla y dejar de visitar este lugar y luego perderte entre las calles del Parque de Maria Luisa, el más antiguo de la ciudad.

¡Visítala con nosotros! Tenemos estas experiencias relacionadas

Para conocer la plaza de España y sus alrededores puedes contratar una de nuestras rutas guiadas por Sevilla en la que nuestro guías os explicarán todos los detalles. O si lo deseas visitar por tu cuenta puedes alquilar una de nuestras bicicletas.

Horario

Todos los días, de 8:00 a 22:00

Precio

Acceso gratuito

Cómo llegar

Autobus: Parada Avenida  MAría Luisa (La Raza), líneas 34 | A6 | C2

A 15 minutos a pie desde el centro

En bicicleta: alquiler de bicicletas