¡Hola! Hace tiempo que no dedicabamos un tiempo a nuestro blog. Estamos actualmente en temporada alta y estamos teniendo muchas rutas y no hemos tenido tiempo de ponernos a las teclas pero hoy por fin sí, dedicamos un espacio para seguir contándoos nuestras salidas y descubrimientos.
En este mes de octubre nuestra salida estrella está siendo la ciudad de Ronda a la que hemos ido en varias ocasiones con diferentes grupos y todos han apreciado la belleza de la ciudad y de la región de los pueblos blancos.
Nuestro gran descubrimiento en Ronda este año ha sido bajar al fondo de su famoso Tajo para ver el famoso Puente Nuevo desde abajo, cambiando totalmente la perspectiva de la visita típica que suele hacerse de la ciudad. La imagen más típica cuando visitamos Ronda es la asomarnos por los balcones de la Alameda del Tajo y por el Puente Nuevo para sorpendernos con el cañon o tajo, que le ha dado tanta fama a esta ciudad a nivel mundial. Esta visión hay que tenerla pero buscando añadir a la visita nuesvas perspectivas y huir de las aglomeraciones de turistas que se agolpan en esta ciudad y para ello decidimos bajar al fondo del cañon creado por el río Guadalevín tras miles de años a través del proceso de erosión.
La bajada al Tajo se puede realizar en coche hasta el Albergue Los Molinos, un antíguo molino rehabilitado con mucho gusto para convertirlo en albergue. Podemos aparcar el coche en el parking del establecimiento y sentarnos en su terraza a degustar uno de los ricos vinos de la serranía de Ronda. A los pies del mismo rÍo Guadalevín, el responsable de esta maravilla de la naturaleza, y mirando hacia arriba los balcones en los que hemos estado horas antes cuando llegamos a Ronda, tomamos consciencia de lo salvaje de Ronda y su situación geográfica que no se aprecia tanto desde arriba, entre tanta cámara de fotos, grupos grandes de visitantes, taxis y autobuses.

Aqui abajo se siente el correr de las aguas del río, sumido en la verde vegetación del fondo del valle, se escucha el silencio, en vez del ajetreo del comercio turístico, una sensación distinta estando en el mismo lugar. Es una experiencia inolvidable, que no debes dejar de probrar en esta bella ciudad turística. Si el tajo de Ronda es bello, más bello y salvaje lo es mirado desde abajo. A esta zona de la ciudad le llaman la Hoya del Tajo y desde allí se puede inicar un sendero que nos lleva por los margenes del río a las profundidades del cañón psando por debajo del Puente Nuevo e metiéndonos dentro del Tajo.
¡Ronda además de bella, es natural y muy salvaje!
DESCUBRE RONDA Y LOS PUEBLOS BLANCOS CON NUESTROS TOURS Y ACTIVIDADES, TE ACOMPAÑAMOS